top of page

LIBROS

MATERIAL REFINADO.jpeg

Materia refinada:
Petrocultura y Modernidad en Venezuela


En el turbulento siglo XX de Venezuela, la antigua colonia española se transformaba en un actor cultural importante de la posguerra. En este amplio estudio de la producción visual y material, Sean Nesselrode Moncada explora la relación integral entre la industria petrolera mundial y el célebre auge de la abstracción geométrica, el arte cinético, y la arquitectura moderna en Venezuela. El petróleo fue el crisol para la reinvención nacional, dando paso a un período de vertiginoso optimismo y amarga desilusión cuando artistas, arquitectos, diseñadores gráficos, activistas, y críticos querían definir los términos de la modernidad. Una reevaluación transdisciplinaria e innovadora del modernismo venezolano, Materia refinada revela cómo la lógica del refinamiento condicionó los términos del desarrollo y redefinió nuestra relación con la naturaleza, la materia, y entre nosotros.

Publicado por University of California Press como parte de la serie Estudios sobre Arte Latinoamericano y Latine.
​

  • Ganador del Premio del Libro de la ALAA–Fundación Arvey, Asociación para del Arte Latinoamericano, College Art Association, 2024.

  • Ganador del Premio Fernando Coronil Prize por Mejor Libro sobre Venezuela, Sección de Estudios Venezolanos, Asociación de Estudios Latinoamericanos, 2024.

  • Co-gandor del Premio de Mejor Libro, Sección de Estudios de Cultura Visual, Asociación de Estudios Latinoamericanos, 2024.

Refined Material es un estudio innovador que sitúa el arte y la arquitectura de Venezuela de mediados de siglo a la luz de los innumerables vínculos del estado-nación moderno con la extracción y el procesamiento del petróleo, y los petrodólares.” ā¤Rachel Price, Princeton University

“No existe ningún estudio en inglés hasta la fecha que analice y contextualice la petrocultura en la Venezuela de mediados de siglo, ciertamente no con la investigación rigurosa y el análisis agudo de Refined Material. Me atrevería a decir que no existe tal libro disponible en ningún idioma que contextualice de manera tan completa la producción artística en Venezuela dentro de este momento histórico de alto riesgo e intereses económicos globales”. ā¤Ana María Reyes, Boston University

"Hay libros que no pueden ser resumidos solamente presentando sus metodologías, indagando sus marcos conceptuales, o analizando sus capítulos u objetos de estudio. Ni siquiera es suficiente detallar los modos en que despliegan sus perspectivas o la forma en que elaboran sus argumentos. Esos libros son los que reverberan de una forma particular en el lector y desbordan sus consecuencias sobre otros horizontes, otras temporalidades y otras geografías. Refined Material . . . es uno de ellos". —Agustín Díez Fischer, Brown University


"
Refined Material contribuye a reevaluar cómo la influencia generalizada del capital fósil moldea nuestra comprensión histórica del desarrollo nacional. El libro no solo mejora nuestra comprensión de la petrocultura venezolana, sino que también ofrece un marco crítico para que los académicos de estudios culturales y visuales analicen las implicaciones más amplias de la dependencia de los combustibles fósiles en la configuración de las narrativas nacionales y globales del progreso.." —Gianfranco Selgas, University College London
 

bottom of page